![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3PIAY9Q9O-5ulEU4-jz3eydX5uDwt19kfRbkSucM8er57arEGV_hbNTh11YdEV6f9Yi9KDx9OuRCNUONpC3wbu0vdWRxi46Ii0sux2bkwq_FGSGvIwYC7oaSEvoDRspAQUpyuth8E5l4a/s320/67728049_5HRY2ffe_TheQuietEarth.jpg)
A día de hoy muchas películas como “Soy Leyenda” con Will Smith han planteado argumentos similares, pero la diferencia con “The quiet Earth” radica en que en un principio no se nos ofrece ninguna explicación al porqué han desaparecido los seres humanos, y más tarde la única explicación con la que contamos es una hipótesis planteada por el personaje protagonista, pero de la que realmente nunca llega a existir una confirmación a la misma, este es un punto del guión que a mi me resulta interesante. ¡Ya esta bien de virus mortales y pandemias exterminadoras!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAiwPxcxc9tUp2082dFMjtKn2KlIwRH1wmCDfwURxKAbf-cxNheGzn1pw5i1wcJNKYAf1vVc-6OPaUnS2EnEmc7Yt-9JuwUFl0zjqiNCtvKsed5TM6INFsJz5BXrMqy1gojTrdCLOAuFod/s400/56492963.jpg)
Los acontecimientos posteriores pienso que retratan bastante bien la forma de actuar de cualquiera de nosotros, conforme a la psicología humana, si nos encontráramos en dicha situación. En un primer momento el hombre trata de encontrar a otros posibles supervivientes de todos los modos posibles (hay una escena muy divertida en la que se disfraza de policía y patrulla la ciudad, amenazando con un megáfono a esos posibles supervivientes de que si no salen de su escondite podrían ser multados…)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ8vxAlQAyPhqA4-C052w5T3dH2cEBUKJ5hikGurouStebvr6pO0NC23Xj7mkiEvyHQmfSnuFYDHe8-TimEB-OhiWYDGnkboKDIWOVQOj2tcwDs6tWRFZJqxwnFMoRSn-YnLQaOykNm97_/s400/bscap0001.jpg)
Pero como bien sabemos, el ser humano es un ser social, y aunque constantemente nos quejemos de la sociedad en la que convivimos, necesitamos el contacto con otras personas, ya que ningún bien material nos puede ofrecer los sentimientos de amistad, de amor, etc. Pues eso es lo que echa en falta el protagonista en el tercer paso de su repentina soledad, y poco a poco empieza a volverse un poco loco e incluso piensa en la posibilidad de suicidarse.
Por ejemplo juega al billar contra sí mismo encarnando dos personalidades distintas, o llena el jardín de su nueva mansión de figuras de personajes famosos, a los que en una ocasión se dirige, después de autoproclamarse como “Dios del Planeta Tranquilo”, en un emotivo discurso en el que una frase lo resume todo: “Fui condenado a vivir”.No quiero desvelar mucho más de la trama, ni de los acontecimientos posteriores porque es una película que de verdad me gustaría recomendar de forma encarecida; desde luego este film merece una hora y media de vuestro tiempo. La actuación del actor protagonista es realmente buena, y como ya hemos dicho su visionado invita a un interesante ejercicio de reflexión. Espero que disfrutéis con esta película tanto como yo lo he hecho.
Un saludo amig@s
2 comentarios:
A mí me gustó mucho y también la vi hace muy poco. Es triste que tan sólo me tope con películas diferentes como esta de vez en cuando y no con más frecuencia, porque este es el cine que realmente me gusta. Otra genial y diferente que no sé si habrás visto es "The man from earth", de 2007.
Muchas gracias por tu comentario. A mi me pareció también una muy buena película, me resultó muy interesante. Estoy totalmente de acuerdo en que se debería hacer más cine de este tipo, últimamente en el género fantástico las productoras parecen volcarse únicamente en el aspecto económico, en la espectacularidad, olvidando el guión por completo, por lo tanto nos encontramos con historias muy trabajadas a nivel visual pero totalmente superfluas y carentes de contenido a nivel narrativo.
No he visto la otra película que me comentas, pero me la apunto a la lista. Gracias.
Publicar un comentario